Buscar

miércoles, 8 de junio de 2011

¿Para que se creo este modelo educativo?


   El mismo da la concepción el mes de Noviembre del año 2000 se creó la Coordinación del Modelo Educativo ACAD la cual se encarga desde entonces de organizar, divulgar, desarrollar  y  hacer seguimiento a un plan de re diseño de asignaturas bajo este modelo y todo lo relacionado con los proyectos apoyados en tecnología educativa durante el período 2001-2005. Teniendo conocimiento de su concepción nos pareció el adecuado para llevar acabo nuestra problemática planteada, donde dicho modelo nos ofrece los recursos para desarrollar esa trasformación de conocimiento que se debe ejecutar bajo unos lineamiento de aprendizajes significativos o mecánico.
  Nos apoyamos en esta metodología, ya que planteamos un proyecto que en la actualidad tiene mucho interés y demanda, lo cual tiene mucha relevancia para el aspecto educativo, donde tenemos la finalidad que el alumno aprenda y aprenda, buscando que la educación fomente en su sistema la concepción, Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir. Siendo los elementos mencionados los esenciales para formar un currículo nacional, que acompañado de las investigaciones de los individuos en sociedad, lo cual se observe la parte afectiva de los mismos pueden formar un currículo adecuado que promueva la calidad de la educación.
   Ahora bien, otro aspectos relacionado que nos plantea el modelo educativo ACAD, con nuestra finalidad son las tendencias donde el mismo nos menciona que son: Tendencias del entorno, la globalización y el creciente impacto de la era de la información. Tendencias educativas, aprendizaje centrado en el alumno, aprendizaje Colaborativo y aprendizaje para toda la vida. Avance de la Informática y las telecomunicaciones, Internet, Computadoras y  Telecomunicaciones. La esencia de desarrollo de dicho modelo argumenta la tarea fundamental  de la investigación propuesta, ya que es de donde partimos para la realización de promover un cambio en la educación.
  Nos basamos en una fundamentación apoyada en el modelo, buscamos la estructura ideal para que los alumnos tengan los mejores conocimientos. Plasmamos que para realizar dicha estructura tenemos que emplear los siguientes aspectos sustentados en la metodología seleccionada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario